Reseña Minecraft La Pelicula

La película de Minecraft es buenísima o la película de Minecraft apesta. Cualquiera de estas dos frases se adaptan perfectamente para hacer una reseña.

¿Por qué es buena? Bueno, fui a la función de la 1 de la tarde, siempre suelo ir a esa hora por que el cine está solo, pero hoy había mucha gente. Muchos niños sobre todo y algunos iban disfrazados de personajes… y bueno, se escuchaba que se divertían. Es una de esas películas a donde los papás van obligados por que al chamaco le encanta y le metió varias horas por que le daban la Tablet o el Xbox a la criatura para que dejen de molestar.

¿Por qué es mala? Por que si, como yo, nunca jugaste el juego o no sabes de qué va esa cosa, todo parece un sin sentido.

Al inicio el señor Black hace una pequeña intro de como terminó ahí. Nunca explica por qué a los 15 segundos de estar en ese mágico mundo, supo como construir cosas, y tampoco jamás se explica por qué todo es cuadrado.

Se supone que cada muy poco tiempo se hace de día o de noche y cuando cae el sol atacan unos monstruos; pero solo queda en una mención; pero que de ahí en adelante las horas transcurren como convenga al guión.

Toda la película gira en torno al protagonista (Jack black) y su lobo – perro y aquí va un spoiler GIGANTESCO, así que para si no quieres saberlo: 3, 2, 1: Al final regala al pinche perro y te quedas así de NO MAMES.

El elenco está conformado por el señor Acuaman con el corte de cabello más horrible del mundo. Hombres con el cabello largo siempre ha habido, pero hombres con el cabello largo y un fleco es algo tétrico. Su personaje es un tipo con una tienda de videojuegos y que está en quiebra. Luego un par de huérfanos nuevos en el pueblo (que original). La hermana trata de ser realista y cruda por que ahora ella es la cabeza de la familia y el niño es un inventor frustrado que no inicia bien en la escuela por ser un nerd.

Ah, y como el elenco debe de ser diverso; pusieron a una mujer, que no puedo decir su tono de piel; pero sale para que haya solo eso: diversidad, por que su papel sobra.

Este grupete de personajes por alguna razón terminan en el mundo de minecraft y deben de recuperar un orbe de una cerda – bruja para volver a casa.

La cerda hechicera maligna, es mala por que en un concurso de talentos intentó bailar sexy y todos se burlaron de ella, así que ahora quiere deshacerse del sol para no se qué.

Por una razón que nadie sabe los cerdos se vuelven zombies, pero si toman una poción que ella les da, no lo hacen. Nunca se explica eso y repito: Nunca jugué el juego. Total que tienen una súper batalla de buenos contra malos, el niño crea cosas y  ganan la batalla contra los cerdos, al final sale el sol nuevamente y se convierten en zombies… Repito, nunca se explica por qué pasa.

El grupo de amigos regresa al mundo real y ahora son todos felices, cantan, bailann y son populares. El negocio de acuaman que ya estaba en la ruina, por una razón inexplicable ahora es súper popular y supongo que ya no tiene preocupaciones económicas.

Si tienes 13 años y la inocencia de un ángel o bien si eres fan del juego, la película es MUY BUENA y habrá que verla una y otra vez. Creo que por lo menos en México le va a ir bien, por que me conssssta que hace años había muchos niños rata traumados con el juego en el interior de mi propia familia. Mi hermano que ahora tiene 18 años fue niño rata y mis dos sobrinas fueron niñas rata también con el juego.

Peeeero, si eres un amargado como yo, si tienes 30 o 40 años y no tuviste contacto con el juego; la película es vomitiva. Y mira que yo soy gamer desde que tengo 7 años. Me tocó jugar el primer Nintendo de 2 botones e ir creciendo con cada generación nueva de consolar; pero Minecracft nunca me llamó la atención y por eso desde mi punto de vista la película es muy mala. De hecho no veía la hora de que termine.

Pero repito: Es una película para ver en familia y que los niños la disfruten; ellos van a tener la última palabra. Y si, van a salir un montón de youtubers a acabársela, pero es que seamos realistas. No es una película para todo el público.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *